Por Juan Carlos Bataller
En 1967, fue la primera vez que el apellido Daract se registró en la provincia.
Ese año, Héctor Muñoz Daract se inscribió en la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura, que en esa época dependía de la Universidad Nacional de Cuyo,
para estudiar Arquitectura.
Tenía casi veinte años y venía desde San Luis, donde vivía con sus padres: Rosa
del Rosario Daract y Juan Domingo Muñoz y sus dos hermanos: Juan Antonio y
Stella Maris. Cada tanto, el estudiante volvía a San Luis a visitar a su
familia y en uno de esos viajes conoció a quien se convertiría en su compañera
de toda la vida, Adriana del Carmen Correa Vargas, puntana y vecina de su casa
paterna.
Se casaron en 1975 cuando ella tenía solo
diecinueve años, y como él trabajaba en un estudio de arquitectos se vinieron
juntos a San Juan para quedarse definitivamente y formar su familia.
En la provincia nacieron los dos hijos de Héctor
y Adriana: Juan Facundo y María Julia Muñoz Correa.
Toto es uno de los arquitectos más conocidos de
la provincia y un referente de la arquitectura provincial. Fue además ministro
de Desarrollo Humano y secretario general de la Gobernación. Adriana es
propietaria de “La Concepción Correa” Paisaje & Dulces Caseros, en Zonda,
donde el matrimonio vive.
En esta foto aparece Toto y Adriana junto a sus hijos en el Central Park
de Nueva York donde pasaron una navidad
Si te gustan las fotos del San
Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com portal de la Fundación Bataller
Fuente: Nuevo Mundo, edición 614 del 15 de noviembre de 2022