El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de "avasallar" al Poder Legislativo tras el fallo que anula la designación de un senador oficialista ante el Consejo de la Magistratura, y anunció que volverá a reclamar la misma banca ante ese cuerpo.
El senador Martín Doñate (Río Negro-FdT) confirmó que en los próximos días el oficialismo volverá a presentar sus propuestas para los asientos de Magistratura y que él mismo será nuevamente designado como representante, tras afirmar que la resolución de la Corte "es inaplicable".
Doñate, cuyo nombramiento fue anulado por el máximo tribunal, explicó que solo resta una semana para el final de su mandato, señaló que el Consejo de la Magistratura "no va a funcionar en estos días" que restan y confirmó que su nombre será nuevamente propuesto por el oficialismo.
"Doñate no va a ir (a Magistratura) en lo que resta de mandato hasta el 18 de noviembre próximo. Lo voy a volver a presentar la semana próxima porque es mi facultad, soy tercera minoría", sostuvo la titular de la bancada que forma parte del interbloque del FdT que conduce José Mayans.
En una conferencia en el salón de las Provincias, los principales referentes del FdT en el Senado advirtieron sobre "los peligros" de un "avasallamiento" del Poder Judicial sobre las potestades del Congreso y llamaron a "tener cuidado" ante "hechos que ponen en riesgo la democracia", tras el fallo que anuló el desdoblamiento del bloque de senadores oficialista.
Sagasti reiteró que la medida de la Corte "es claramente una respuesta al resultado de la elección de abogados del 18 de octubre donde (Horacio) Rosatti (presidente de la Corte) entendía que se iba a quedar con 3 de las 4 bancas de y se quedaron con dos".
"Este fallo es una respuesta de manipulación. Rosatti es juez y parte ya que se notifica a él mismo. Parece más una nota de Clarín por el vocabulario", indicó y adelantó que el FdT va a "apelar, a dar una respuesta política" y va a "proponer lo que le corresponde".
En la rueda de prensa de la que participaron 16 legisladores del oficialismo, Lucía Corpacci (FdT-Catamarca) declaró que la resolución del máximo tribunal "es un avasallamiento del Poder Judicial sobre la potestad que tiene el Congreso de la Nación y que tienen los senadores para constituir tantos bloques como les parezca oportuno".
"Están construyendo una democracia de bajísima intensidad. La intromisión es a todo el poder legislativo por lo que deberían expedirse todos los bloques", añadió.
Di Tullio confirmó que volverá a presentar en los próximos días "la nota para que Doñate sea el representante del Consejo porque antes y ahora sigo" sigue "siendo la tercera minoría y eso no cambió en nada".
El máximo tribunal también cuestionó la decisión del oficialismo en el Senado de desdoblar el bloque del FdT hace meses y conformar un interbloque para permitir el nombramiento de Doñate.
El senador por el Frente de Todos (FdT) sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado."Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes del Estado", advirtió Recalde en declaraciones a AM750.
El senador sostuvo que "lo que definen los senadores es parte de la lógica parlamentaria" y que la Corte "no puede intervenir" en las decisiones de otros poderes.
"No RECHAZO AL FALLO DE LA CORTE
El oficialismo volverá a reclamar su lugar en el Consejo de
la Magistratura
AUDIO
"Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es
evidente", expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par
Lucía Corpacci llamó a tener "cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye
potestades que no son otorgadas por la Constitución", y Juliana Di Tullio
consideró que "este fallo es político y merece una respuesta
política".
El martes el interbloque había calificado como "político" e "inaplicable" el fallo emitido por la Corte.
Previamente, en una rueda de prensa desde el Senado, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, declaró que el Frente de Todos no desconocía el fallo de la Corte emitido el martes pero aclaró que la semana próxima volvería a presentar el nombre de Doñate como consejero.
"Doñate no va a ir (a Magistratura) en lo que resta de mandato hasta el 18 de noviembre próximo. Lo voy a volver a presentar la semana próxima porque es mi facultad, soy tercera minoría", sostuvo la titular de la bancada que forma parte del interbloque del FdT que conduce José Mayans.
En una conferencia en el salón de las Provincias, los principales referentes del FdT en el Senado advirtieron sobre "los peligros" de un "avasallamiento" del Poder Judicial sobre las potestades del Congreso y llamaron a "tener cuidado" ante "hechos que ponen en riesgo la democracia", tras el fallo que anuló el desdoblamiento del bloque de senadores oficialista.
La vicepresidenta del interbloque de FdT, Anabel Fernández
Sagasti, declaró que el fallo "es insólito e inaplicable", aseguró
que "no tiene efecto práctico" y dijo que "acá está en juego la
República".
Sagasti reiteró que la medida de la Corte "es
claramente una respuesta al resultado de la elección de abogados del 18 de
octubre donde (Horacio) Rosatti (presidente de la Corte) entendía que se iba a
quedar con 3 de las 4 bancas de y se quedaron con dos".
"Este fallo es una respuesta de manipulación. Rosatti
es juez y parte ya que se notifica a él mismo. Parece más una nota de Clarín
por el vocabulario", indicó y adelantó que el FdT va a "apelar, a dar
una respuesta política" y va a "proponer lo que le corresponde".
En la rueda de prensa de la que participaron 16 legisladores del oficialismo, Lucía Corpacci (FdT-Catamarca) declaró que la resolución del máximo tribunal "es un avasallamiento del Poder Judicial sobre la potestad que tiene el Congreso de la Nación y que tienen los senadores para constituir tantos bloques como les parezca oportuno".
"Esto interfiere con la democracia. La Justicia no
sanciona leyes, se vienen sucediendo una serie de hechos que ponen en riesgo la
democracia", afirmó.
Di Tullio confirmó que volverá a presentar en los próximos
días "la nota para que Doñate sea el representante del Consejo porque
antes y ahora sigo" sigue "siendo la tercera minoría y eso no cambió
en nada".
"Que sea un fallo retroactivo y para que dure una
semana ya es insólito", sostuvo sobre la resolución de ayer de la Corte
que revocó el decreto parlamentario que designó a Doñate por entender que esa
banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez.
Foto Victoria Gesualdi
Foto Victoria Gesualdi
El máximo tribunal también cuestionó la decisión del
oficialismo en el Senado de desdoblar el bloque del FdT hace meses y conformar
un interbloque para permitir el nombramiento de Doñate.
"Este fallo ofende, es una intromisión. Tengo miles de
pedidos de juicio político a esta Corte", dijo Di Tullio ante una pregunta
periodística sobre eventuales próximas medidas a adoptar ante el fallo.
Di Tullio criticó con dureza a Rosatti al considerar que
buscar apropiarse de "espacios de poder. Un día nos vamos a despertar y
Rosatti se va a haber designado presidente de la República", ironizó.
Mariano Recalde: "Es un golpe institucional"
El senador por el Frente de Todos (FdT) sostuvo que se trata
de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del
Estado.
"Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo
de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes
del Estado", advirtió Recalde en declaraciones a AM750.
El senador sostuvo que "lo que definen los senadores es
parte de la lógica parlamentaria" y que la Corte "no puede
intervenir" en las decisiones de otros poderes.
"No se va a aplicar esta decisión, la semana que viene
el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las
mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo
que corresponde", concluyó Recalde. se va a aplicar esta decisión, la semana que viene
el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las
mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo
que corresponde", concluyó Recalde.