El Gobierno argentino presentó una queja ante Uruguay por la colaboración prestada por ese país a un avión militar británico de transporte estratégico y reaprovisionamiento que hizo escala en Montevideo para operar entre Gran Bretaña y la base militar de la ocupación en las Islas Malvinas.
Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el Poder Ejecutivo argentino le transmitió al Gobierno uruguayo una queja formal a través de la Cancillería por la colaboración prestada a las fuerzas de ocupación británica en las islas, situación que, dijeron, viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El vuelo de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, "Avión de transporte/cisterna multipropósito") había despegado desde Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, una práctica que contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a "cuestiones humanitarias".
El 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó "información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay".
En esa ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou el voto favorable de Uruguay en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
En febrero de 2020, durante la presentación de sus pliegos en el Senado como embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne apuntó que durante el último año de gobierno de Mauricio Macri "ha habido 13 vuelos militares desde Uruguay a las Islas Malvinas, lo cual viola una suerte de acuerdo tácito" porque, reiteró, "la única posibilidad de abastecer aviones británicos en Uruguay era cuando se trataba de cuestiones de emergencia".
El Airbus A330 MRTT es un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo fabricado por la compañía Airbus Military y basado en el modelo civil Airbus A330-200 de transporte de pasajeros.
El Airbus A330 MRTT puedetransportar hasta 380 soldados pertrechados; o 130 camillas en su configuración de evacuación médica básica; o hasta 137.500 litros de combustible en su configuración para reabastecer a otros aviones en vuelo
Conocidos como KC 2 Voyager según la designación que les asignó la Royal Air Force (RAF), los Airbus A330 MRTT son indispensables para sostener la operación en las Islas Malvinas del escuadrón de aviones de combate Eurofighter Typhoon, que protegen la base británica incrementado su alcance a través del reabastecimiento, y también para sostener un puente aéreo que abastece las necesidades logísticas de una guarnición que ocupa un territorio a más de 12.000 kilómetros de Londres.
Las Fuerzas Británicas Islas del Atlántico Sur (BFSAI) inauguraron a mediados de marzo su cuenta de Twitter e ilustraron su primera publicación con la fotografía de un A400M, un avión turbohélice de transporte estratégico que, de acuerdo a ese organismo militar, se despliega de manera regular en misiones de vigilancia marítima en el Atlántico Sur.
En julio del año pasado, la Cancillería argentina había denunciado ejercicios militares en las Islas Malvinas de los que participaron el buque patrullero HMS Forth, la compañía de infantería británica A y la aeronave A400M, junto a los cazas Typhoons de la 1435 Flight de la RAF que "forman parte del despliegue de ocupación ilegal del Reino Unido".
1. Murió Mauro Viale: estaba internado tras dar positivo con Covid-19
2. Coronavirus en San Juan: confirman 162 casos y 1 fallecimiento
3. En un sábado complicado por la lluvia, Tobías clasificó décimo
4. Lo tiraron para robarle la bicicleta y terminó internado
5. Policías agredidos en una gresca callejera en Rawson
PARA TENER EN CUENTA
El 1 de abril cambia el horario restringido del uso de agua potable
OSSE informa que durante el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 31 de octubre de cada año, el horario restringido será de 11 a 17.
MCSJ
Capital ayuda a niños y padres en la vuelta a clases semipresenciales
La Dirección de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Capital abre inscripciones para que niños y jóvenes se sumen a las clases de apoyo escolar gratuito, dictadas por personal capacitado.
CAPITAL
Cambian lámparas por luz LED en el microcentro
Por el lapso de dos semanas la Municipalidad de Capital se dedicará al reemplazo de luminaria por luz LED que no solo implica más potencia lumínica sino también un consumo energético más eficiente.
EN SANTA LUCíA
Amplían red de agua potable para el Loteo Aguilera
Los trabajos se realizarán el martes 23 de marzo, entre las 9 y las 17, afectando el servicio desde calle Santa María de Oro, al este por calle Hipólito Irigoyen.
RAWSON
Se lanzó la edición 2021 de la Red Comunitaria Cultural
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson a través de la Secretaría de Cultura y Educación puso en marcha la edición 2021 del Programa Red Comunitaria Cultural donde los rawsinos podrán participar de las distintas disciplinas artísticas y culturales.
EN MARQUESADO
Interrupción de servicio de agua potable
OSSE está realizando trabajos de urgencia en el Establecimiento Potabilizador Marquesado por rotura de la electrobomba.
RIVADAVIA
Conograma de caminatas saludables
Desde los primeros días del mes de marzo se vienen realizando caminatas saludables para adultos mayores en Rivadavia. Éstas tienen como objetivo generar un espacio de esparcimiento al aire libre a través de la actividad física, en los diferentes espacios verdes.
CAPITAL Y ARTIFY
Entregan $700.000 en premios a mujeres artistas
Juego de Damas se llama el proyecto que busca impulsar a las artistas visuales. Hay un total de 20 premios, 5 por orden de mérito. Además, se realizará una exposición de las producciones.
MES DE LA MUJER
Vuelve la Feria Manos en Pandemia, edición especial
La plaza de la joroba volverá a ser la sede de los emprendedores, esta vez con temática especial. La cita es el 13 de marzo desde las 18:30 hs.
OSSE
Caucete ya cuenta con el normal suministro de agua potable
A última hora del día del martes 9 de marzo, OSSE culminó con los trabajos de reparación sobre el tramo de la cañería dañada por empresa contratista de gas.
TODAS LAS FECHAS DE COBRO
AUH, jubilados y pensionados: el calendario completo de pagos de la ANSES en marzo 2021
El pasado 8 de marzo se retomó el calendario de Anses para el cobro de la Asignación Universal por Hijo, con el incremento de 8,07%, que se suma a la suba del saldo de la Tarjeta Alimentar.
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios